martes, 21 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
Preguntas sobre Troya, la película
1. Ficha técnica: director, año película,
duración, argumento y reparto de actores
2. cuestiones:
-identificar
las distintas formas de lucha
-.¿Qué
estrategias tiene cada bando?
-Éticas
de los guerreros (forma de luchar de los protagonistas) exaltación de la guerra
y la inmortalidad. --Intereses entre lo individual y lo general.
-
Celebración de la paz en la antigua Grecia.
-Deshonra
de Paris.
-Costumbres
funerarias.
-Motivo
por el comienza la guerra por ambos bandos
-¿cómo
finaliza la guerra?
RESPUESTAS
1.
Ficha técnica:
Director: Wolfgang Petersen
Año de la
película 2004
Duración
163 minutos
Reparto
actores
Eric Bana
Orlando Bloom
Brad Pitt
Sean Bean
Diane Kruger
Saffron Burrows
Rose Byrne
Julie Christie
Brian Cox
Brendan Gleeson
Garrett Hedlund
Tyler Mane
Peter O'Toole
Vincent Regan
John Shrapnel
Nigel Terry
Julian Glover
Frankie Fitzgerald
James Cosmo
Ken Bones
Eric Bana
Orlando Bloom
Brad Pitt
Sean Bean
Diane Kruger
Saffron Burrows
Rose Byrne
Julie Christie
Brian Cox
Brendan Gleeson
Garrett Hedlund
Tyler Mane
Peter O'Toole
Vincent Regan
John Shrapnel
Nigel Terry
Julian Glover
Frankie Fitzgerald
James Cosmo
Ken Bones
Argumento:
La película
comienza cuando el Rey Agamenón y el rey
de Tesalia se preparan para zanjar una disputa mediante el enfrentamiento de
sus mejores hombres en un duelo a muerte.
Agamenón
sale victorioso gracias a Aquiles, un semidiós. El cual derrota sin mayor
dificultad a su adversario de un mandoble con la espada. A pesar de estar al
lado de Agamenón, niega que éste sea su Rey
y por lo tanto tiene la libertad de no obedecer sus órdenes.
Luego, en
Esparta, el rey Menelao celebra una fiesta con los príncipes de Troya: Héctor y
Paris. Paris tiene un romance con Helena, la esposa de Menelao y se la lleva a
Troya.
Cuando se
entera de lo sucedido, Menelao pide ayuda a Agamenón para recuperar a su
esposa. Agamenón acepta, pero sólo porque quiere Troya. Aquiles va a la guerra
junto a su primo y aprendiz Patroclo y sus leales mirmidones.
Tras pelear
varias veces contra los Troyanos, Héctor mata a Patroclo confundiéndolo con
Aquiles, ya que éste llevaba la armadura de su primo.
Aquiles
enfurece y reta a Héctor a un duelo. Héctor lucha contra él sabiendo que va a
morir y pide que cuando lo mate devuelva su cadáver a su padre para que pueda
tener un entierro digno, pero éste se niega y cuando lo mata se lo lleva hasta
el campamento arrastrado por el carro de caballos.
Por la noche
recibe la visita del rey de troya pidiéndole que le devuelva el cadáver de su
hijo. Éste tres dudar un poco acepta y tiene una tregua con Troya.
Cuando la
tregua finaliza los troyanos se dan cuenta que los griegos se han ido y en su lugar
han dejado un caballo gigante de madera. Los troyanos lo meten dentro de la
ciudad y celebran una gran fiesta entorno al caballo. Al caer la noche se ve
que ese caballo albergaba en su interior a Aquiles y demás griegos.
Los griegos
prenden fuego a la ciudad y causan destrozos por donde pasan.
Finalmente Aquiles
muere tras recibir varios flechazos en su talón. La única parte de su cuerpo
que no era inmortal y de esta forma muere.
2
-la paz
en Grecia se celebraba haciendo un gran banquete.
-Creaban un altar hecho de pilares de
madera donde se colocaba al muerto con dos monedas en sus ojos. (Para que el
alma del muerto pudiera pagar al barquero en el más allá) después se le prendía
fuego.
- Paris deshonra a Troya
“secuestrando” a la esposa de Menelao: Helena y llevándosela consigo a Troya.
-La guerra de Troya tiene dos
versiones que intentan dar una explicación al motivo que impulsó que se
desatara la guerra.
1ª versión.
Según la mitología griega, la guerra
se desató porque Paris, el hijo más pequeño de Agamenon se llevó a Helena.
Esposa de Menelao a Troya.
2ª versión.
No había ninguna reina a la cual llevar
de vuelta a Grecia. Al parecer los griegos querían el lugar en el que se encontraba
la ciudad de Troya, por el comercio.
-Aquiles tiene una forma de luchar que
se centra sobre todo en la ofensiva. Hace uso de la fuerza bruta en los
combates para doblegar a sus contrincantes. Cuando pelea lo hace de tal forma
que parece que no tiene sentimientos.
Aquiles ve en la guerra de Troya una
oportunidad de oro para hacer que su nombre se recuerde durante eones y va a
pesar de que su madre le dijo que si iba moriría.
-Héctor por su parte tiene una forma de
luchar más defensiva y tiene remordimientos cuando mata al primo de Aquiles, Patroclo.
Héctor es más bien un hombre pacifista
que no quiere que su familia ni lugar en el que vive sean dañados.
-Agamenon ayuda a su hermano en la
guerra tan solo porque asía Troya.
Menelao lucha para recuperar a su
esposa y matarla con sus propias manos por serle infiel.
-Los Griegos no cran muchas estrategias
en combate. Son más del combate cuerpo a cuerpo y tienen una forma de luchar
totalmente ofensiva. Aunque también es verdad que en dos ocasiones demuestran
tener una buena defensa protegiéndose con los escudos y la estrategia del
caballo de troya.
-Los Troyanos se basan en la defensiva,
resguardándose tras las impenetrables murallas de la ciudad en situación de
peligro y planean grandes estrategias, como la de lanzar a los griegos bolas de
fuego.
-La
guerra termina con la caída de Troya y la victoria por parte de los griegos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)